
Un máster MBA es una inversión muy importante en energía, expectativas, tiempo y dinero. Por eso, conviene no precipitarse y tomarse el tiempo necesario para elegir con calma el que más te interese.
Hay algunos puntos relevantes a la hora de elegir una maestría MBA. En este artículo te daremos aquellos que necesitas tener claros antes de matricularte.
Qué es un MBA
Un máster MBA son estudios superiores que tratan todos los aspectos relacionados con la gestión y dirección de una empresa. Es uno de los másteres más populares y con mayor demanda del mundo.
Qué significa MBA
El significado de MBA procede del inglés. Es un acrónimo de Master of Business Administration. En español se traduciría como Maestría en Administración de Negocios en Hispanoamérica, o Máster en Administración y Dirección de Empresas (ADE) en España.
Tipos de máster en Administración y Dirección de Empresas
- MBA posgrado: Dirigido a recién graduados o trabajadores con poca experiencia laboral. Es el programa MBA más común. Suele durar dos años y es a jornada completa, es decir; que no lo puedes compaginar con trabajar. Aunque algunas escuelas también ofrecen máster MBA a tiempo parcial, los fines de semana o algunos días sueltos.
- Executive MBA (EMBA): Dirigido a profesionales con algunos años de experiencia (generalmente a partir de 5 años). Suelen ser programas a tiempo parcial para poder compaginarlo con el trabajo.
- Global Executive MBA: Es igual que el anterior pero en un entorno internacional. Suelen incluir estancias en varias ciudades extranjeras.
Modalidad
Dependiendo del peso que tengan las clases presenciales en la configuración del programa del máster MBA, éstos se clasifican en presenciales, semipresenciales u online.
MBA presencial
Decimos que un MBA es presencial cuando todo su programa (clases teóricas, prácticas, exámenes, etc.) se desarrolla en un aula o sitio al que se debe asistir para recibir la formación. El 100% de la enseñanza es presencial.
MBA semipresencial
Un MBA semipresencial o blended es aquel en el que una parte de su contenido se imparte online o a distancia y la otra mediante clases presenciales.
Dependiendo del porcentaje de cada parte se le considerará un máster online, semipresencial o presencial. Por regla general, todo aquel máster en el que la carga docente presencial esté comprendida entre el 70% al 30% lo consideraremos semipresencial.
MBA a distancia (online)
Un MBA online o MBA a distancia es el que se puede estudiar en su mayoría desde casa sin la necesidad de asistir a clase. Lo normal es que sean 100% online; es decir, sin ninguna clase presencial, aunque hay algunos másteres MBA online con alguna actividad presencial, clase o seminario.
En general, consideraremos un máster online aquel en el que la enseñanza presencial suponga entre un 20% a un 0% del total del programa.
Título
En la Unión Europea, los programas de estudios superiores tienen dos denominaciones: títulos oficiales y títulos propios. Según tus objetivos, puede que te interese más uno que otro.
Título oficial
Son programas regulados por la Unión Europea y sus países miembros. Al estar regulados, tienen una estructura determinada, más o menos uniforme en toda la UE. Su precio también está regulado y no supera ciertos límites. En consecuencia, un mba oficial es más barato que un mba propio.
Título propio
Los centros de enseñanza tienen libertad para configurar sus enseñanzas propias, tanto en la conformación de las asignaturas y plan de estudios como en el precio o coste de los mismos. Por eso, en general los títulos propios son más caros que los títulos oficiales.
Requisitos de acceso
Por norma general, un máster MBA es un título de posgrado. Esto significa que necesitas un título universitario previo para poder estudiar un MBA, es decir; deberás haber estudiado y terminado un grado universitario en cualquier universidad del mundo.
El grado no tiene por qué estar relacionado con el mundo de los negocios. Aunque las escuelas de negocios y universidades son los que tienen la última palabra al respecto, en general podrás cursar un MBA con cualquier grado universitario.
Puntuación en el examen GMAT
Otro requisito de acceso común en las escuelas de negocios más prestigiosas es la puntuación en el examen GMAT. El GMAT (Graduate Management Admission Test) es un examen en inglés que mide los conocimientos y la aptitud para cursar estudios empresariales y de negocios. En España, el GMAT es necesario para estudiar en IE Business School, IESE Business School y ESADE Business School, entre otras.
Cuánto cuesta un MBA
Uno de los puntos más importantes a la hora de decidir dónde cursar un máster MBA es sin duda el coste. Encontrar el precio de cada máster, aunque en la mayoría de los casos es una información pública, no siempre es fácil y nos puede llevar un tiempo. Nosotros te ahorramos ese tiempo. En nuestra web podrás comparar los precios de los máster MBA en España de un solo vistazo.
Cuánto dura
La duración depende del tipo de máster que elijas. Los de nuestros listados son casi todos MBA full-time dirigidos a recién licenciados. Su duración suele ser de entre uno y dos años.
Prácticas en empresas
En el apartado de “prácticas” de cada ficha MBA, hemos establecido tres denominaciones según cómo se establezcan las prácticas en empresa.
- Sí: indica que las prácticas son obligatorias porque forman parte del contenido de asignaturas del programa.
- No: el programa de asignaturas no cuenta con prácticas ni posibilidad de hacerlas fuera de programa.
- Opcionales: el programa de asignaturas no cuenta con prácticas. Sin embargo, la escuela da la posibilidad a sus alumnos de hacer prácticas de forma voluntaria a través de su servicio de empleo con el que gestiona prácticas externas en empresas.
Para qué sirve estudiar un MBA
La función principal de un máster MBA es enseñar a gestionar una empresa desde todos sus aspectos, es decir; forma directivos cualificados con una visión global del negocio.
Ya hemos visto anteriormente que el significado en español de MBA es Máster en Dirección y Administración de Empresas o Maestría en Administración de Negocios. Las materias que se imparten en estos estudios son variadas y van dirigidas a aprender a gestionar un negocio. Se pueden agrupar en tres bloques:
- Analíticas: contabilidad, economía empresarial, investigación de operaciones, comportamiento organizativo, política económica, estadística y análisis cuantitativo.
- Funcionales: gestión financiera, gestión de recursos humanos, gestión del marketing y gestión de operaciones.
- Éticas: responsabilidad social y corporativa, ética en los negocios.
Algunos máster MBA cuentan con un programa de prácticas en empresas como parte de la formación, facilitando de esta manera la incorporación de sus estudiantes al mercado laboral.
Por último, pero no menos importante, un máster de este tipo brinda una gran oportunidad de conocer gente en el mundo empresarial, hacer contactos, como se suele decir. Estos contactos pueden ser fundamentales en tu futura carrera profesional.
Por qué estudiar un máster MBA
Un máster MBA supone un gran desembolso, tanto en tiempo como en dinero. Decidir cursar estos estudios no debería hacerse a la ligera. Bajo nuestro punto de vista, deberías estudiar un máster MBA si quieres dedicarte a la gestión empresarial y si además tienes el dinero para pagarlo. Tan sencillo como eso. Un MBA va a mejorar tu currículum, pero no te garantiza que cuando lo acabes vayas a tener trabajo. Endeudarse para cursar uno no es la mejor idea.
Si no te sobra el dinero pero quieres ser emprendedor y tu idea es montar una pequeña empresa, no gastes tu dinero en un máster, gástalo en tu empresa. Aprenderás mucho más rápido. Garantizado. Y si necesitas conocimientos avanzados, compra un buen libro. Está todo en los libros. Es un tópico, pero no por ello es menos cierto.